Los grupos de trabajo están formados por técnicos voluntarios, se crearon en la primera asamblea y se mantienen hoy por hoy como motor para encaminar la iniciativa, organizando, coordinando, investigando y dando forma a las diferentes vías que se proponen para avanzar hacia nuestros objetivos: dignificar, regularizar y mejorar el sector.
Las hojas de ruta y tareas de los distintos grupos de trabajo se marcan en las asambleas, siendo también en las mismas donde los grupos de trabajo vuelcan la información obtenida y las tareas realizadas.
Hoy por hoy, los grupos de trabajo son:
- Organización: los miembros de organización, y la junta directiva que forma parte activa de este grupo de trabajo, llevarán a cabo la toma de decisiones y las labores de coordinación, movilización, gestión de la información, convocatoria de asambleas, etc.
- Legal: investigan cómo avanzar en los distintos frentes abiertos a nivel legal y en los distintos procedimientos para lograr nuestros objetivos. También exploran en los trabajos e iniciativas tomadas con anterioridad a nuestra iniciativa para nutrirse del trabajo ya hecho y encaminarnos de manera más efectiva y realista hacia dónde queremos llegar.
- Datos: gestionan la base de datos del Censo de Técnicos y asociados de Aptamad, la página web, listas de correo y la comunicación interna entre grupos de trabajo.
- Relaciones Públicas: bajo la supervisión de Organización tratarán de mantener una fluida comunicación con la Administración, las empresas del sector, medios de comunicación, etc… gestionan contenidos de actualidad relacionados con el sector en la página web y las redes sociales.