Portada › foro › Dudas generales › ¿Cuando y Como crees que empezara nuestra actividad profesional? › Respuesta a: ¿Cuando y Como crees que empezara nuestra actividad profesional?
Personalmente no creo que antes de Septiembre haya prácticamente trabajo para nuestro sector. Y eso en el mejor de los casos. Las salas por ejemplo, va a ser complicado que cuando se vayan levantando las restricciones, se permita la reunión de cientos de personas en un espacio cerrado. Por otra parte, algunos festivales programados para el mes de Julio ya están cancelando: La Mar de Músicas y Fanfutura Fest, ambos en Murcia. Es comprensible porque la incertidumbre que nos rodea augura pérdidas económicas millonarias para ellos: aunque se autorizara la celebración de festivales, si se reduce el aforo permitido, la mayoría no van a ser viables económicamente.
Posiblemente algunas fiestas de localidades mantengan algo de programación este verano, siempre con aforo reducido. Es decir que algo de trabajo lo mismo hay, pero me temo que hasta el año que viene las medidas de aislamiento social no se relajarán de verdad, con lo que eso conlleva para nuestro sector.
Todo lo que estoy leyendo (de fuentes «fiables») sobre la manera de superar la crisis sanitaria se remite a conseguir la vacuna (antes del año que viene imposible) y conseguir la inmunidad grupal: que un enorme porcentaje de población (entre el 70 y 80%) haya sido contagiada y haya superado la enfermedad. Y que haya manera de comprobar esto (de ahí la importancia de los tests). Hasta entonces, las medidas de aislamiento pueden estar yendo y viniendo según dicten las autoridades, en función del número de contagios.
Es así de duro, me temo. La parte positiva es que España parece haber avanzado bastante en esa dirección, puesto que todos los estudios calculan un porcentaje de población contagiada muy superior al reconocido oficialmente. Se habla del 15% de la población, posiblemente.
Desgraciadamente, el sector de la cultura y el entretenimiento no es esencial -en términos estrictos-, y por otra parte requiere de la concentración de un gran número de personas, generalmente. Así que está claro que igual que fuimos de los primeros en cesar nuestra actividad, también seremos de los últimos en recuperar cierta normalidad.
Por eso pienso que el sector en su conjunto, y con esto me refiero a todo tipo de empresas y trabajadores del sector, debemos aunar fuerzas para reclamar nuestra parte de ayudas estatales. Para que la recuperación tarde lo menos posible, y para que cuando recuperemos nuestra actividad no nos veamos forzados a trabajar por mera supervivencia, en condiciones radicalmente peores.
Un saludo y mucha fuerza para todos y todas.