Portada › foro › Dudas generales › Programa impulsa Comunidad de Madrid › Respuesta a: Programa impulsa Comunidad de Madrid
Mi aportación al respecto: sin Certificado Digital, aparentemente, no es posible presentar la solicitud. Sin embargo, y dentro del caos administrativo en el que nos encontramos, parece que la propia página de la solicitud ofrece esa posibilidad: descargar el formulario, rellenarlo y entregarlo físicamente, junto con la documentación, en Registro.
Dado que las oficinas de Registro están cerradas, y probablemente lo estén hasta que cese el Estado de Alarma, existe la posibilidad de contactar con tu Ayuntamiento (en realidad cualquiera vale) y enviarles la solicitud por e-mail, y ellos deben remitirla a su vez al e-mail del Registro de la Comunidad.
Así lo he hecho yo, y es lo que recomiendo si no disponéis del Certificado Digital. Tened en cuenta que la dotación presupuestaria para esta ayuda es únicamente de 5 millones de euros. Echad las cuentas: da para poco más de 1500 ayudas. Y el propio Decreto de la CAM estipula que las ayudas serán concedidas en riguroso orden de llegada. Así que conviene entregarla lo antes posible.
Otras cuestiones que me plantean dudas (imagino que a todos) y que no quedan claras ni en la solicitud ni en ninguna págína de información de la CAM: qué documentación debemos presentar para justificar que el Estado de Alarma nos afecta? Es realmente imprescindible ejercer nuestra actividad en un local para optar a las ayudas?
Mi conclusión es que estas supuestas ayudas de la CAM van a dar para bien poco, y son más una operación de propaganda política para quedar bien ante la opinión pública. Lo cual no impide que piense que debemos solicitarlas todos y cada uno de nosotros. Si nos la conceden, bienvenida sea. Y si no, quedarán en evidencia ante la gran cantidad de solicitudes rechazadas.
Un saludo y mucha fuerza, compas